Ajnatón

Ajnatón
o Aknatón orig. Amenhotep IV

(r. 1353–36 BC).

Faraón egipcio de la XVIII dinastía (1539–1292 BC). Ascendió al trono en una época en que imperaba Egipto, pues controlaba Palestina, Fenicia y Nubia. Poco después de iniciar su reinado, comenzó a fomentar el culto exclusivo a la poco conocida deidad Atón, dios sol al que consideraba como la fuente de todas las bendiciones. Tomando para sí el nombre de Ajnatón ("Útil a Atón), trasladó su capital desde Tebas a la actual Tell el-Amarna para escapar de los poderes religiosos establecidos y dar inicio a una nueva etapa. Se hizo popular un nuevo estilo artístico que estaba más interesado en los detalles de la vida real que en la eternidad. En materia de gobierno, Ajnatón trató de recobrar la antigua autoridad del faraón, delegada en gran parte en burócratas y oficiales militares, pero su interés en la nueva religión lo hizo descuidar los asuntos de Estado, lo que provocó la desintegración del imperio asiático de Egipto. Fue sucedido por dos de sus yernos, Semenjara y Tutankamón, pero después de la prematura muerte de este último, el ejército se apoderó del trono y la nueva religión de Ajnatón fue abandonada.


Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Нужен реферат?

Mira otros diccionarios:

  • Atón — es una deidad solar monoteísta del Antiguo Egipto. El pueblo egipcio había sido inicialmente monoteísta, aunque cada nomo o localidad tenía su propio dios; todos ellos se fundieron en un panteón politeísta, en el cual de todas maneras se… …   Enciclopedia Universal

  • Nefertiti — fue una gran reina de la XVIII Dinastía de Egipto, gran esposa real de Akenatón y madre de sus hijas. Su nombre egipcio, nfrt.y, se traduce en general por la bella ha llegado . Su belleza fue legendaria, pero tras su imagen sublime, parece que su …   Enciclopedia Universal

  • Siglo XIV a. C. — Siglos: Siglo XV a. C. Siglo XIV a. C. Siglo XIII a. C. Décadas: Años 1390 Años 1380 Años 1370 Años 1360 Años 1350 Años 1340 Años 1330 Años 1320 Años 1310 Años 1300 Tabla anual del siglo XIV a. C …   Wikipedia Español

  • Tutankamón — o Tut Anj Amón (floreció en s. XIV BC). Faraón egipcio (r. 1333–23 BC) de la XVIII dinastía. Cuando ascendió al trono, a los casi ocho años de edad, le aconsejaron abandonar Ajtatón, la ciudad de su suegro y predecesor, Ajnatón, y regresar a… …   Enciclopedia Universal

  • Años 1330 a. C. — Años 1330 a. C. Saltar a navegación, búsqueda Siglo: siglo XV a. C. siglo XIV a. C. siglo XIII a. C. Década: Años 1360 a. C. Años 1350 a. C. Años 1340 a. C. Años 1330 a. C.… …   Wikipedia Español

  • Años 1350 a. C. — Años 1350 a. C. Saltar a navegación, búsqueda Siglo: siglo XV a. C. siglo XIV a. C. siglo XIII a. C. Década: Años 1380 a. C. Años 1370 a. C. Años 1360 a. C. Años 1350 a. C.… …   Wikipedia Español

  • Aper-el (chaty de Amenofis III) — Saltar a navegación, búsqueda Aper el …   Wikipedia Español

  • Ramose (chaty de Amenofis III) — Saltar a navegación, búsqueda Ramose …   Wikipedia Español

  • Ramsés II — Nieto de Ramsés I e hijo de Seti I, se cree que Ramsés II no había sido el primogénito del faraón, sino que tenía un hermano mayor cuyo nombre no ha perdurado. Pero su padre quiso asegurar la sucesión en vida designándole heredero y vinculándolo… …   Enciclopedia Universal

  • Amon — Amón V. «cuerno de Amón». * * * Amón. □ V. cuerno de Amón. * * * Escudería de fórmula 1 creada por el piloto neozelandés Chris Amon en 1974. * * * (egipcio Amun, gr. Ammon) ► MITOLOGÍA Divinidad egipcia, identificada por los griegos con Zeus y… …   Enciclopedia Universal

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”